Hola
La aportacion española a la historia de los judíos tiene dos fases: durante la Edad Media, y en la Segunda Guerra Mundial.
En esta época de la Segunda Guerra Mundial, España fue el país de paso y escape de la Francia ocupada hacia Portugal y la libertad de muchos evadidos del horror nazi. Judíos y no judíos: militares evadidos, políticos perseguidos, etc. ayudados por organizaciones de resistentes.
Después de atravesar Francia desde Belgica, Alemania, Holanda... llegaba a España cruzando a pie los Pirineos. De alli iban a Barcelona, Zaragoza, San Sebastián... Los que eran detenidos podían ser envíados a la carcel o al Campo de Concentración de Miranda de Ebro. En este campo, las autoridades reunían a los evadidos. Los prisioneros solían pasar meses, o años, intentando salir de allí y pasar a Portugal. Entre ellos, había grupos de judíos. Como el autor de la carta, el sr. Schultz que escribe a su mujer a un hotel en el centro de Madrid preguntando sobre su situación para poder salir del campo.
Allegato:
España43 Miranda MIO.JPG [ 178.68 KiB | Osservato 6714 volte ]
En el centro de Europa, Angel Sanz Briz, diplomatico español de Budapest, utilizó todas sus posibilidades para proporcionar pasaportes españoles a judíos, arriesgando su vida. Israel le reconoció con el título de Justo de la Humanidad.
Saludos
